viernes, 11 de noviembre de 2011

Blog de prueba

Leido en La Vanguardia


“Pueden incluso funcionar en situaciones en los que los usuarios disponen de baja o nula conectivad a Internet”, señala la guía, que también recalca otro punto importante para los usuarios: “el almacenamiento seguro de sus datos personales”. Algo que, sin embargo, ha sido cuestionado en numerosas ocasiones. A finales del 2010, el Wall Street Journal detallaba los datos personales que envían a las compañías de publicidad algunas de las aplicaciones más populares de los smartphones (Android e iPhone) sin que los usuarios sean conscientes de ello.


No hay comentarios:

Publicar un comentario